
Cuando la gente piensa en la zona de Nosara, en Guanacaste, Playa Guiones suele acaparar toda la fama por su ola de surf. Sin embargo, hay un paraíso más sosegado y con encanto propio al ladito: la Playa Pelada. Con aguas cristalinas, formaciones rocosas y una atmósfera de serenidad, se presenta como una joya poco visitada que merece toda tu atención.
Descubrí Playa Pelada casi por casualidad, buscando un lugar más relajado para caminar y nadar sin el bullicio de las playas más concurridas. Lo que encontré fue un tramo de arena blanca, piscinas naturales en marea baja y un ambiente muy “pura vida”. Si buscas desconexión, belleza natural y buena vibra, este es el lugar. ¡Acompáñame a explorarla!
¿Dónde está Playa Pelada y cómo llegar?
Playa Pelada se ubica en el Pacífico Norte de Costa Rica, dentro de la provincia de Guanacaste y a pocos minutos del conocido pueblo de Nosara. Desde San José, el trayecto puede llevar unas 4 horas y media en coche, siguiendo la Ruta 27 y luego la Ruta 1 (Interamericana Norte), pasando por Nicoya y después la Ruta 160, que va bordeando la costa hasta llegar a Nosara. El Aeropuerto de Guanacaste (LIR) en Liberia suele ser la mejor opción si prefieres un viaje más corto desde la terminal aérea (aprox. 2 horas y media en coche), aunque el Aeropuerto de Nosara (NOB) también opera vuelos domésticos y queda muy cerca.
El camino final hacia Playa Pelada es de lastre y, durante la época lluviosa, puede presentar baches y ríos crecidos sin puente. Lo ideal es llevar un vehículo alto o 4×4 si viajas en invierno. En verano, con algo de cuidado, un automóvil estándar también funciona.
El ambiente relajado y la esencia local
Nosara es conocido mundialmente como “el pueblo del surf y del yoga”, y Playa Pelada es su hermana calmada. No es raro toparte con lugareños que te cuenten cómo, hace no tantos años, esta playa se sentía casi desierta, sin más compañía que los pelícanos y algún surfista solitario. Hoy, aunque ha crecido algo el turismo, conserva un aire tranquilo y auténtico.
Recuerdo charlar con una vecina local, quien me contó sobre sus paseos diarios con su perro por las pozas naturales que se forman en las rocas durante la marea baja. Cada día encontraba conchas distintas y veía peces pequeños nadando en esas aguas tranquilas. Esa cercanía a la naturaleza y la poca intervención humana la hacen especial.
Características principales de la playa
La arena blanca se combina con algunos tramos rocosos, generando un paisaje singular. Sus aguas pueden ser relativamente calmadas cerca de las formaciones de roca, creando verdaderas piscinas naturales en marea baja, perfectas para quienes quieren nadar o practicar un poco de snorkel. Sin embargo, en mar abierto, el oleaje es más fuerte y seduce a surfistas, aunque no llega al nivel de Playa Guiones.

La extensión de Playa Pelada ronda el kilómetro de largo, así que, si disfrutas las caminatas con vistas al Pacífico, estás de suerte. Además, esta playa forma parte de un corredor natural protegido (posee Bandera Azul Ecológica), lo que la mantiene limpia y con una biodiversidad notable, en especial aves marinas y algunos crustáceos entre las rocas.
Actividades y atracciones cercanas
- Surf y snorkel: Aunque no sea tan famosa como Playa Guiones para surfistas, algunos spots de Playa Pelada pueden brindar olas decentes, especialmente en marea media. Además, las pozas que se forman en la marea baja son un miniacuario natural ideal para el snorkel.
- Paseos a caballo: Varios lugareños organizan paseos ecuestres por la orilla, incluso con recorridos que conectan Playa Pelada con otras playas como Playa Nosara o Playa Guiones.
- Pueblo de Nosara: A escasos minutos en coche, encontrarás mercados, sodas (pequeños restaurantes), cafés y tiendas de surf o yoga. Allí también podrás comprar artesanías y recuerdos.
- Observación de fauna: En las caminatas matutinas por la playa, no es raro avistar monos aulladores en los árboles cercanos, aves de variados plumajes o iguanas tomando el sol sobre las rocas.
Tesoros naturales en los alrededores
Si decides quedarte más de un día, hay varios rincones que vale la pena visitar:
- Playa Guiones: Conocida internacionalmente por sus olas y su ambiente surfer, se encuentra a un corto trayecto caminando o en vehículo.
- Playa Nosara: Más al norte, también forma parte del corredor costero. Allí se concentran varios hoteles y retiros de yoga.
- Refugio de Vida Silvestre Ostional: Si viajas en la época correcta (especialmente entre julio y diciembre), podrás presenciar el arribo masivo de tortugas marinas en la cercana Playa Ostional. Una experiencia inolvidable.
- Senderos locales: Entre Pelada y Guiones existe un sendero costero que ofrece vistas espectaculares del Pacífico y la posibilidad de toparte con formaciones rocosas mágicas. Requiere un calzado cómodo, pero te regalará postales increíbles.
Sabores y experiencias culinarias
La gastronomía en esta zona combina la frescura costera con la tradición guanacasteca. No faltan los platos con mariscos recién pescados, el ceviche de camarón o las ensaladas frescas con frutas tropicales. En una de mis visitas, probé un arroz con camarones en un pequeño local cerca de la playa, ¡simplemente delicioso!
Si deseas una cena más sofisticada, Nosara ofrece restaurantes con propuestas internacionales, fusiones y opciones de comida saludable para quienes practican yoga o cuidan su alimentación. También hay cafeterías que sirven café costarricense de altura y pastelería artesanal. Mi recomendación: aprovecha los zumos naturales o “batidos” de frutas tropicales, son un gusto imperdible.
Alojamiento en Playa Pelada
Aunque Playa Pelada sea más tranquila que otras de la zona, esto no significa escasez de alojamientos. Encontrarás:
- Pequeños hoteles y cabinas: Acogedores, a menudo gestionados por familias locales.
- Boutique hotels: Cada vez más comunes, fusionando diseño moderno con entornos selváticos.
- Casas de alquiler y Airbnb: Ideal si viajas en grupo o buscas total independencia. Algunas incluso cuentan con piscina privada y vista a la jungla.
- Campings: No son tan frecuentes, pero si preguntas a los lugareños, podrías encontrar espacios habilitados para acampar (siempre confirmando permisos y la seguridad del lugar).
En temporada alta (diciembre-abril), la zona se llena de visitantes, así que reservar con antelación es la mejor estrategia.
Consejos para una estancia perfecta
- Época de visita: De diciembre a abril, es la estación seca, ideal para surf, snorkel y paseos bajo el sol. De mayo a noviembre, llueve más, pero verás un paisaje verde espectacular.
- Precaución con el mar: Aunque Pelada no es la playa más brava, hay corrientes y oleaje fuerte en ciertas zonas. Baña con sensatez y pregunta a los lugareños si tienes dudas.
- Carretera y transporte: El camino de lastre puede complicarse en temporada de lluvia. Si puedes, opta por un 4×4. También hay buses locales y taxis, pero los horarios pueden ser irregulares.
- Protege la naturaleza: La zona está bajo protección ecológica. Lleva contigo tu basura y sé respetuoso con la fauna y la flora.
Mi vivencia: descubriendo los secretos de Pelada
Mi primera vez en Playa Pelada fue toda una aventura. Tomé un camino polvoriento que pensaba sería imposible para mi coche, pero finalmente llegué con cuidado y varias risas nerviosas por el trayecto. Al bajar, me impresionó la tranquilidad: solo se escuchaban las olas y los monos aulladores a lo lejos.
Me atreví a caminar hasta un sector rocoso al norte de la playa, donde la marea baja formó una piscina natural llena de pececillos de colores. Allí, me sumergí con mis gafas de snorkel y descubrí un pequeño ecosistema submarino. Uno de los mejores recuerdos fue presenciar un atardecer rosado mientras los pelícanos volaban en formación. Definitivamente, un lugar que se queda en el corazón.
Preguntas que suelen surgir (FAQ)
¿Es apta para niños pequeños?
Depende del sector. Cerca de las rocas, en marea baja, el agua es poco profunda y tranquila. Pero en el centro de la playa, las olas son más fuertes, así que vigila bien a los peques.
¿Hay servicios de baños y duchas?
Algunos restaurantes y hoteles cercanos ofrecen estos servicios a sus clientes. No hay baños públicos centralizados, así que planifícalo con anticipación.
¿Se puede surfear en Playa Pelada o es mejor Guiones?
Ambas opciones son buenas, aunque Playa Guiones es la favorita de los surfistas más experimentados. Pelada ofrece olas más moderadas, perfectas para quienes ya tienen algo de práctica o quieren evitar multitudes.
¿Necesito guía para las caminatas?
No es indispensable, pero si planeas explorar senderos más largos hacia Playa Guiones o adentrarte en la selva, un guía local siempre aporta seguridad y te cuenta detalles de la fauna y flora.
¿Por qué Playa Pelada debe estar en tu lista de viajes?
Porque Playa Pelada fusiona a la perfección lo mejor de Guanacaste: un clima generoso, arenas claras, formaciones rocosas que regalan pozas de agua natural y un ambiente de relax total. Su cercanía con Nosara y otras playas famosas te brinda un abanico de actividades, pero al mismo tiempo te ofrece la posibilidad de desconectar del bullicio y sentir la Costa Rica más pura.
Ya sea para surfear olas moderadas, hacer snorkel entre pececillos, o contemplar puestas de sol inolvidables, aquí encontrarás un rinconcito que resuena con la esencia de “pura vida”. Anímate a explorar Playa Pelada y descubre por ti mismo por qué cada día más viajeros se enamoran de esta joya escondida en el Pacífico Norte. ¡Nos vemos en la arena!