
Si en algún lugar confluyen la belleza del Pacífico costarricense, la pasión por el surf y la tranquilidad de un refugio natural, ese lugar es Playa Guiones. Ubicada en la encantadora zona de Nosara, dentro de la provincia de Guanacaste, esta playa de arena clara y olas constantes se ha convertido en un imán para viajeros que buscan desconectarse de la rutina y sumergirse en la auténtica esencia del “pura vida” costarricense.
Desde el primer momento en que pisas su orilla, sientes la energía vibrante de su ambiente multicultural y surfista. Aquí, los atardeceres se pintan de colores rojizos y dorados, creando postales inolvidables. A lo largo de este artículo, te contaré cómo llegar, qué actividades no debes perderte, dónde saciar tu apetito con la gastronomía local y cuáles son los mejores consejos para que tu experiencia sea de ensueño. ¡Acompáñame a descubrir todo lo que Playa Guiones tiene preparado para ti!
¿Dónde está Playa Guiones y cómo llegar?
Para ubicarte en el mapa, Playa Guiones se encuentra en la región de Nosara, en la parte sur de la península de Nicoya, específicamente en Guanacaste. Este sector de la costa pacífica es reconocido por sus pueblos playeros, sus carreteras rurales llenas de encanto y el ambiente relajado que lo rodea. Si buscas un viaje que combine naturaleza y aventura, sin duda has elegido el sitio correcto.
El aeropuerto internacional más cercano es el Aeropuerto de Guanacaste (LIR), en Liberia, a aproximadamente dos horas y media en coche. No obstante, si ya te encuentras en la zona, el Aeropuerto de Nosara (NOB) —de carácter doméstico— es perfecto para vuelos internos y te deja a escasos minutos de la playa. Muchos viajeros optan por alquilar un coche, pues las carreteras en los alrededores de Nosara, si bien un poco polvorientas y con baches en algunos tramos, te permiten mayor libertad para explorar otras playas cercanas como Playa Pelada o Playa Sámara. Para quienes prefieren el transporte público, existen autobuses y servicios de shuttle que conectan con las principales ciudades, aunque debes tener en cuenta que los horarios suelen ser limitados.
Por el camino, verás paisajes de bosque seco, fincas ganaderas y pequeñas comunidades. El trayecto hacia Playa Guiones es parte de la experiencia, y te sugiero tomarte el tiempo para disfrutar de cada parada, ya sea para degustar frutas locales o contemplar la increíble biodiversidad que bordea la ruta.
Un paseo por la historia y el ambiente de Nosara
Aunque no es tan antigua como otras zonas turísticas de Costa Rica, la comunidad de Nosara se ha ido forjando con el paso de los años gracias a expatriados y viajeros que se enamoraron de la sencillez y la paz del lugar. Hace décadas, Nosara era un poblado costero de pesca y agricultura, y fue en tiempos más recientes cuando cobró fama entre los surfistas en busca de olas perfectas. Al escuchar a los lugareños contar sus historias, es fácil imaginar el crecimiento paulatino de la región, siempre ligado al mar y a la naturaleza.
Hoy en día, se respira un ambiente bohemio y cosmopolita a la vez: podrás toparte con mochileros europeos, familias canadienses y locales costarricenses compartiendo una misma mesa en el café de la esquina o jugando vóleibol en la playa. Se trata de un crisol cultural que mantiene vivas tradiciones arraigadas, como la música típica y la gastronomía local, fusionadas con el espíritu aventurero de los visitantes.
En varios testimonios de quienes han vivido aquí, se repite la misma sensación: la de llegar con la idea de pasar solo unos días de surf y descanso, y terminar quedándose semanas o incluso meses. Ese embrujo de comunidad relajada, yoga al amanecer y atardeceres junto a una fogata es lo que ha convertido a Nosara en un destino cada vez más apetecido en Guanacaste.
Características principales de la playa
La primera impresión de Playa Guiones es su extensa franja de arena suave y color dorado claro, que se extiende por más de 7 kilómetros. Al momento de la marea baja, la playa revela un amplio espacio perfecto para caminar o trotar, y es habitual ver a viajeros haciendo yoga mat en mano, contemplando el arrullo del Pacífico. Cuando la marea sube, se generan esas olas constantes y de tamaño medio, ideales para surfistas de todos los niveles, desde los principiantes hasta los más experimentados.

En la parte trasera de la playa hay una zona de vegetación protegida debido a su cercanía con el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional. Este entorno permite avistar aves como garzas y pelícanos, además de escuchar, a lo lejos, a los monos aulladores que merodean por los árboles. No hay un malecón o paseo marítimo con construcciones grandes: en cambio, sentirás un ambiente más rústico, con caminos de tierra y pequeños rótulos que van señalando los hoteles y restaurantes dispersos a lo largo de la zona.
Aunque Playa Guiones no cuenta con servicios de duchas ni baños públicos como en otras playas más turísticas, su encanto reside en la sencillez y la conexión con la naturaleza. Los viajeros suelen recomendar llevar una sombrilla o un toldo para protegerte del sol, ya que no hay demasiadas zonas de sombra cercanas al agua.
Actividades y atracciones cercanas
El surf es el rey en Playa Guiones. Sus olas estables durante todo el año hacen que sea el lugar perfecto para tomar lecciones, mejorar tu técnica o, simplemente, observar a otros surfistas en acción. Si vienes sin tabla, existen varias escuelas y tiendas de renta que te ofrecen equipo y clases a precios razonables. Además, en las mañanas tempranas, la playa se llena de amantes del stand-up paddle, quienes aprovechan la calma del mar en marea baja.
Para quienes buscan algo distinto, hay operadores turísticos que organizan paseos en kayak por los manglares cercanos, permitiéndote adentrarte en los esteros y descubrir aves tropicales y tortugas en su hábitat. El avistamiento de fauna marina, como delfines e incluso ballenas jorobadas en ciertos meses del año, también es posible si te animas a salir en bote y navegar un poco mar adentro.
¿Quieres llevar un recuerdo a casa? En el pequeño centro comercial de Nosara hallas artesanías locales de madera, bisutería con conchas marinas y textiles pintados a mano. También suelen instalarse mercados orgánicos los fines de semana, donde podrás adquirir frutas, cacao, café local y otros productos típicos de la región.
Riquezas naturales para explorar en los alrededores
A unos 15 minutos en vehículo se localiza el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, reconocido mundialmente por ser un punto clave de anidación de tortugas marinas, en especial la tortuga lora. Si coincides con el arribo masivo (conocido como arribada), podrás presenciar un espectáculo inolvidable: miles de tortugas saliendo del mar para depositar sus huevos en la arena.
Por otro lado, la cercana Playa Pelada es perfecta para quienes disfrutan de espacios más íntimos. Sus formaciones rocosas y pequeñas piscinas naturales la convierten en una opción ideal para el snorkel, sobre todo cuando la marea está tranquila. Si deseas hacer una excursión de un día, puedes emprender el viaje hacia Playa Sámara, ubicada a unos 30 km al sur, famosa por su bahía protegida y su oleaje suave.
No olvides que toda esta región es parte de la Península de Nicoya, un lugar considerado “zona azul”, donde la longevidad de sus habitantes está relacionada con la paz, la buena alimentación y el contacto constante con la naturaleza. Caminar por los senderos boscosos que rodean la playa o rentar una bicicleta para recorrer los caminos rurales también te dará la oportunidad de impregnarte de esta esencia pura vida.
Gastronomía local y restaurantes
En Playa Guiones y su entorno, la cocina costarricense se fusiona con la internacional, dando lugar a una gran variedad de propuestas. Desde sodas típicas donde puedes probar el “casado” —plato con arroz, frijoles, plátano maduro y carne, pescado o pollo— hasta cafés que sirven ensaladas de quinoa y batidos verdes, el abanico gastronómico se adapta a todos los gustos.
Si algo caracteriza a la zona es la frescura de sus ingredientes. Muchos restaurantes obtienen productos de huertas orgánicas cercanas y, por supuesto, pescado fresco del día. Quienes aman los mariscos no deberían perderse los ceviches y camarones al ajillo, ni tampoco dejar de saborear un refrescante agua de pipa (coco) tras la sesión de surf.
En el pequeño centro neurálgico de Nosara encontrarás cafeterías con exquisitos postres caseros y pan recién horneado al estilo artesanal. Te aconsejo probar una taza de café costarricense de altura o un té frío con frutas tropicales. La atmósfera relajada de estos locales hace que sea común quedarse charlando con otros viajeros, compartiendo historias y consejos sobre el siguiente destino en Guanacaste.
Alojamiento y hoteles en Playa Guiones
La oferta de hospedaje en esta zona cubre desde pequeños hostales ideales para mochileros hasta elegantes hoteles boutique. Si tu objetivo es surfear la mayor parte del tiempo y ahorrar en hospedaje, existen cabinas sencillas y económicas, a pocos pasos del rompiente. Estas opciones, aunque modestas, suelen ser limpias y estar atendidas por familias locales que te harán sentir en casa.
Por otro lado, si buscas un lugar con comodidades de alta categoría, hay resorts y villas privadas que ofrecen piscina, servicio de spa y vistas privilegiadas del océano. En ellos, podrás disfrutar de clases de yoga al amanecer, almuerzos gourmet y la tranquilidad de un entorno rodeado de naturaleza. Varias de estas opciones se hallan entre la vegetación, con senderos directos hacia la playa.
También es bastante común encontrar propiedades de alquiler vacacional en plataformas tipo Airbnb, perfectas para grupos o familias que quieran la libertad de contar con cocina propia y espacios más amplios. Dado que Playa Guiones está muy cerca de la carretera principal de Nosara, desplazarse a pie o en bicicleta suele ser cómodo y seguro, por lo que no tendrás problemas en elegir una ubicación algo más apartada del frente marino si buscas mayor serenidad.
Consejos prácticos para tu visita perfecta
La mejor época para visitar Playa Guiones suele ser de diciembre a abril, cuando el clima es más seco y soleado. Sin embargo, el resto del año también resulta atractivo, especialmente para los surfistas que persiguen un oleaje más potente. Eso sí, durante la temporada de lluvias (mayo a noviembre), los caminos pueden ponerse complicados por el barro y las crecidas de los ríos.
En términos de seguridad, es recomendable no dejar objetos de valor a la vista en el vehículo y mantener la vigilancia de tus pertenencias en la playa. Aunque el ambiente es bastante tranquilo y amigable, siempre conviene ser precavido. Asimismo, muchas zonas del litoral forman parte de reservas y refugios, así que procura respetar las reglas sobre el cuidado de la fauna y flora.
Para disfrutar a plenitud, lleva un bloqueador solar fuerte, repelente de insectos, sombrero o gorra, y suficiente hidratación. El sol guanacasteco puede ser intenso y sorpresivo. Un pequeño botiquín con analgésicos y vendas tampoco está de más. Por último, empaca ropa cómoda y fresca, y al menos un par de sandalias firmes para enfrentar los tramos polvorientos y con baches característicos de la región.
Mi experiencia en Guiones: anécdotas y consejos viajeros
Recuerdo la primera vez que llegué a Playa Guiones: era muy temprano y el sol recién iluminaba el horizonte. Al caminar por la arena, me crucé con un surfista que me sonrió y me dijo: “Pura vida, brother, las olas están perfectas hoy”. De inmediato supe que estaba en el lugar indicado. Esa misma mañana me animé a tomar una clase de surf, y aunque al principio me costó mantener el equilibrio, el instructor se aseguró de transmitirme la confianza y la técnica necesarias.
Otro momento imborrable fue cuando, cerca del mediodía, decidí explorar los alrededores y me topé con una familia de monos aulladores trepando por los árboles. Su característico bramido retumbaba a lo lejos, haciéndome sentir en pleno contacto con la vida salvaje. Fue un instante mágico que me recordó la importancia de mantener estos ecosistemas en equilibrio.
Por la tarde, tras reposar en una hamaca y almorzar un delicioso casado con pescado fresco, dediqué el atardecer a pasear por la orilla. Fue ahí cuando entendí el porqué de la fascinación generalizada con Playa Guiones: la combinación de sol, mar, naturaleza y esa atmósfera relajada invita a quedarte más tiempo del planeado. Siendo honesto, tuve que extender mi estadía un par de días más, ya que no quería partir tan pronto.
Preguntas frecuentes que surgen al planear el viaje
- ¿Es adecuado Playa Guiones para aprender a surfear?
Sí, de hecho es uno de los destinos más recomendados en Costa Rica para quienes se inician en este deporte, por la constancia y calidad de sus olas. - ¿Se puede caminar de noche con seguridad en la zona?
En general, el ambiente es tranquilo y se percibe seguro. Sin embargo, como en cualquier lugar, conviene mantener precauciones básicas e ir acompañado si te aventuras muy tarde. - ¿Hay algún cajero automático cerca?
En el centro de Nosara encontrarás al menos un cajero automático y algunos comercios aceptan pagos con tarjeta. Sin embargo, no está de más llevar algo de efectivo para pagos en sodas o negocios pequeños. - ¿Qué tan rústico es el acceso por carretera?
Depende de la época del año. En temporada seca, el camino está polvoriento pero transitable. En época lluviosa, puede complicarse un poco más; un vehículo 4×4 es aconsejable.
¿Por qué Playa Guiones debería estar en tu lista de próximos destinos?
En pocas palabras, Playa Guiones es el refugio perfecto para quienes anhelan combinar aventura y descanso. Ya sea para practicar surf, conectar con la naturaleza o simplemente recostarse en la arena y admirar atardeceres inolvidables, esta playa se presenta como un destino sumamente especial. Su encanto radica en la sencillez, en la amabilidad de su gente y en la sensación de libertad que brinda al visitante.
Si buscas un lugar alejado del bullicio de las zonas turísticas convencionales, pero con suficiente infraestructura para sentirte cómodo, aquí lo encontrarás. Además, su posición privilegiada dentro de la Península de Nicoya te permite descubrir otros rincones de Guanacaste, explorando bosques, manglares y parques naturales en los alrededores.
Al final, Playa Guiones no es solo olas y arena, es una invitación a vivir la vida con calma, sumergido en la esencia pura de Costa Rica. Visítala, déjate llevar por su ambiente surfero y descubre por qué tantos viajeros terminan sintiéndose en casa y alargando su estancia más de lo previsto. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!