
Siempre había oído hablar de las playas de Guanacaste como destinos llenos de encanto, atardeceres espectaculares y gente hospitalaria. Sin embargo, al llegar a Playa Matapalo, sentí que me encontraba en un rincón verdaderamente especial: una franja amplia de arena gris, rodeada de vegetación exuberante que, en lugar de las típicas palmeras de postal, nos regala frondosos árboles en los que se esconden monos y aves tropicales.
Desde el primer paso sobre la arena, supe que aquí conviven dos realidades muy distintas: por un lado, la naturaleza casi virgen, y por otro, la imponente presencia de los hoteles Riu que ofrecen a sus visitantes la comodidad de un resort de primer nivel. Me encantó poder pasear con total libertad, disfrutando de la brisa marina, y a la vez saber que, a pocos minutos, tenía disponible todo tipo de servicios.
¿Dónde está Playa Matapalo y cómo llegué hasta aquí?
Playa Matapalo se encuentra en el cantón de Carrillo, en la provincia de Guanacaste. En mi caso, partí de San José en coche y recorrí cerca de 252 km. El trayecto me tomó aproximadamente 4 horas:
- Empecé por la Ruta 27 hacia Caldera.
- Continué por la Ruta 23 hasta Barranca.
- Seguí por la Interamericana Norte (Ruta 1).
- Me desvié por la Ruta 21, que atraviesa algunos pintorescos poblados.
- Finalmente, tomé la Ruta 151, la cual me condujo directo a la costa donde se ubica Matapalo.
El camino estaba en buen estado, sin necesidad de contar con un 4×4 en la época seca. Eso sí, en temporada lluviosa me han comentado que a veces se forman charcos o baches, pero nada que un poco de precaución al volante no solucione. Al llegar, estacioné mi vehículo cerca de la playa, bajo la sombra de un árbol, siempre guardando mis pertenencias en el maletero para mayor seguridad.
Un primer vistazo a la historia y ambiente local
Aunque no se conocen grandes acontecimientos históricos sobre Matapalo, la esencia guanacasteca se percibe en cada rincón: pescadores que, desde hace décadas, salen a buscar el sustento; familias que se han dedicado a la agricultura y la ganadería; y, desde no hace tanto, el crecimiento de la actividad turística gracias a la llegada de los grandes hoteles.

En mis paseos por el lugar, conversé con algunos lugareños que recordaban con nostalgia cuando la playa era poco visitada y se podían ver tortugas desovando sin más testigos que el sonido de las olas. Hoy, aunque existen estructuras hoteleras, se mantiene un equilibrio: la vegetación frondosa sigue siendo el hogar de iguanas, monos cara blanca e incluso aves de mil colores que te sorprenden en cualquier momento.
Características principales de la playa
Lo que hace tan especial a Playa Matapalo es la conjunción entre la arena gris de origen volcánico y la vegetación abundante que la rodea. En lugar de las típicas palmeras, aquí encuentras árboles robustos con copas anchas, ofreciendo sombra natural a quienes buscan un respiro del sol.
- Arena y oleaje: La arena puede volverse muy caliente al mediodía, así que recomiendo usar sandalias o calzado de playa. El oleaje tiende a ser moderado, ideal para un chapuzón refrescante, aunque conviene estar atentos con los más pequeños, sobre todo en los días de marea alta.
- Entorno silencioso: A pesar de los resorts, la playa conserva largos tramos solitarios, perfectos para pasear o simplemente sentarse a contemplar el horizonte.
- Fauna: Si te encanta la naturaleza, no te sorprenderás al ver grupos de monos aulladores o cara blanca, iguanas y múltiples aves. Más de una vez me desperté con el rugido de los congos a lo lejos, y se me puso la piel de gallina.

Actividades y atracciones cercanas
Aunque Matapalo parece ideal para simplemente relajarse, yo no pude resistirme a probar varias actividades:
- Motos acuáticas: Caminando cerca del hotel, encontré un operador que ofrecía alquiler de motos para dar un recorrido por la costa. Fue emocionante sentir el viento y apreciar la playa desde otra perspectiva.
- Cabalgatas al atardecer: Una experiencia de lo más bucólica. Cabalgar por la arena mientras el sol se va hundiendo en el Pacífico es algo que recomiendo a todo viajero que busque un recuerdo inolvidable.
- Senderismo y exploración: Si te animas a adentrarte en la vegetación que rodea la playa, descubrirás pequeños senderos donde es fácil toparse con monos o aves tropicales. Eso sí, lleva buen calzado y repelente de insectos.
Además, a poca distancia en coche se pueden visitar otras playas populares de Guanacaste, como Playas del Coco o Playa Ocotal, y si dispones de más tiempo, puedes aventurarte hacia el Parque Nacional Rincón de la Vieja, repleto de paisajes volcánicos y aguas termales.
Parajes y maravillas naturales cercanos
La riqueza natural de la provincia de Guanacaste no se agota en la playa. En mis escapadas, descubrí joyas como:
- Rincón de la Vieja: Me enamoré de sus senderos volcánicos, pailas de lodo burbujeante y hermosas cataratas. Toma alrededor de dos horas llegar, pero vale la pena cada minuto.
- Playas del Coco: Con más ambiente nocturno, restaurantes y discotecas. Ideal si quieres darle un giro de fiesta a tus vacaciones.
- Parques marinos y reservas: Varios operadores ofrecen tours de snorkel o buceo para contemplar la vida marina de Guanacaste, incluidos delfines o incluso ballenas en temporada.

Gastronomía local y restaurantes
Al estar en Guanacaste, sabía que debía probar la auténtica cocina local. En la playa en sí no abundan los establecimientos fuera de los hoteles, pero te comparto mis hallazgos:
- Sodas y pequeños comedores: Perfectas para disfrutar del tradicional casado con pescado fresco o carne a la plancha, acompañado de frijoles, arroz, plátano maduro y ensalada.
- Opciones en los hoteles: Tanto el Riu Palace como el Riu Guanacaste cuentan con restaurantes bufé e internacionales. En una de mis cenas probé sushi en uno de los temáticos y me sorprendió la calidad, tratándose de un hotel de playa.
- Puestos improvisados: A veces, en la arena o cerca de la carretera, encuentras vendedores con frutas frescas y batidos de mango o piña, una delicia para combatir el calor.
Alojamientos en Playa Matapalo
En Matapalo, la oferta de alojamiento se centra principalmente en los resorts Riu, pero también hay opciones más pequeñas o de alquiler vacacional:
- Hotel Riu Palace
- Mi experiencia: Entrar en este cinco estrellas fue toda una sorpresa: lobbies amplios, piscina infinita y un personal sonriente. Probé sus restaurantes temáticos; el de cocina fusión me encantó, aunque debo decir que las almohadas me resultaron un poco firmes. Por la mañana, había algo de ruido de la jardinería, pero comprendo que así mantienen todo impecable.
- Lo mejor: Acceso directo a la arena, actividades diarias (desde yoga hasta shows en vivo) y un ambiente un poco más elegante y relajado.
- Hotel Riu Guanacaste
- Mi experiencia: Algo más familiar y con mayor bullicio, ideal si viajas con niños o buscas un todo incluido con música y animación constante. Disfruté su enorme piscina y el llamado “Monkey Bar”, una zona próxima a la playa donde a menudo ves monos en los árboles.
- Lo mejor: Equipo de animación muy activo, canchas de tenis, gimnasio y gran variedad de actividades acuáticas. Un punto a considerar es que algunos huéspedes se quejan del calor intenso de la arena (algo normal en una playa volcánica), así que las chanclas son obligatorias.
Si prefieres una estancia más sencilla, a poca distancia se hallan cabinas y hostales locales, e incluso algunas casas de alquiler tipo Airbnb. Eso sí, no esperes grandes lujos ni demasiada oferta gastronómica fuera de los resorts.
Consejos prácticos para disfrutar al máximo
- Lleva calzado adecuado: La arena volcánica se calienta mucho, en especial al mediodía. Unas sandalias o chanclas te salvarán de saltar de un lado a otro.
- Hidratación constante: El sol de Guanacaste es fuerte, así que mantén a mano agua y usa bloqueador solar.
- Madruga para explorar: Al amanecer, la playa es toda tuya. El mar está en calma y es el momento perfecto para ver fauna local.
- Evita dejar basura: Aunque la playa cuenta con reconocimiento ecológico, en temporada alta puede haber exceso de visitantes. Con un poco de conciencia, todo se mantiene limpio.
Mis anécdotas y vivencias
En mi segundo día, decidí levantarme temprano y salir a caminar por la orilla. Eran cerca de las 5:30 a.m., y el paisaje era idílico: el cielo teñido de tonos pastel y la brisa fresca. A mitad de camino, escuché el característico rugido de los monos congo, como si estuvieran dándose los buenos días entre ellos.
Más tarde, quise sentir la adrenalina de la moto acuática. El agua estaba bastante tranquila y, al alejarme unos metros de la orilla, pude contemplar la grandeza del Riu y cómo se mezclaba con la densa vegetación detrás. Lo gracioso es que, al volver a la playa, olvidé mis chanclas sobre la moto y terminé dándome una “carrera de fuego” por la arena caliente hasta la sombra.
Por la tarde, me uní a una clase de baile que organizaba el hotel: salsa y bachata frente al mar. No soy un experto, pero la risa y el ambiente divertido me dejaron un gran recuerdo.
Preguntas frecuentes (FAQ) con mis respuestas
- ¿Se puede nadar con seguridad en Playa Matapalo?
- El oleaje suele ser amigable, pero como en toda playa sin salvavidas, recomiendo precaución, sobre todo con niños.
- ¿Hace falta coche para moverse?
- Si te hospedas en el Riu, puedes pasar todo el día allí sin problemas. Pero, si deseas explorar otras playas o pueblos, un auto te brinda mucha libertad.
- ¿Cómo es la vida nocturna?
- Fuera de los hoteles, la zona no destaca por fiestas nocturnas. Si buscas más ambiente, Playas del Coco es un gran complemento, a unos 20-25 minutos en auto.
- ¿Hay vendedores ambulantes molestos?
- Me topé con algunos que ofrecen artesanías o masajes en la playa, pero en mi experiencia no fueron insistentes. Eso sí, ya depende de cada uno cómo lidiar con las ofertas.
- Camas y almohadas del Riu: ¿es cierto que son duras?
- Para mí resultaron más firmes de lo habitual. No me supuso un gran problema, pero lo sentí como un detalle a mencionar si eres muy sensible en ese aspecto.
¿Por qué Playa Matapalo te espera con los brazos abiertos?
Playa Matapalo engloba a la perfección la magia de Guanacaste: un entorno natural repleto de vida silvestre, arenas volcánicas con un toque distinto al habitual y la posibilidad de alojarte en complejos de primer nivel como los Riu. Es ideal si deseas escaparte de la rutina sin renunciar a la comodidad y el entretenimiento de un gran resort.
Aquí podrás ver monos aulladores, hacer una cabalgata romántica, tomar un cóctel viendo el atardecer o simplemente desconectar al sonido de las olas. Al final, lo más relevante es que, al poner un pie en Matapalo, sientes la tranquilidad y la autenticidad que brinda una playa guanacasteca con un estilo único, en la que la modernidad y la naturaleza conviven en armonía.
Te animo a que te dejes seducir por esta fusión de lujo y paisaje virgen. ¡Ven a Playa Matapalo y descubre por ti mismo la pura vida que fluye en cada rincón de Guanacaste!